1999, el año en el que Agassi cerró el círculo
Hoy es 29 de abril. Hoy André cumple 50 años. Así que para celebrar que hace eso, medio siglo, nació el más grande de todos los tiempos (me vas a permitir esta licencia, hoy seguro que me comprendes), he decidido viajar a otra fecha histórica para Agassi, el 6 de junio de 1999.
Aquella tarde, André logró, por fin, cerrar el círculo que lo convertía (y sigue siendo el único de la historia, hasta el momento) en el tenista más completo de todos los tiempos (si más no, desde el punto de vista de palmarés). Agassi ha sido, hasta la fecha, el único capaz de conseguirlo todo: el Golden Slam (esto es la suma de los 4 grandes en 4 superficies diferentes, y el oro olímpico), algo que ya igualó Rafa, más la Davis (que también tiene Rafa) y el Torneo de Maestros (que es lo que le falta a Rafa).
Aquella tarde, en París, André levantó un 6-1 y 6-2 en contra en los dos primeros sets, para acabar imponiéndose en cinco. Aquella tarde, en París, André se levantó, de hecho, a sí mismo y luchó contra el peso de la historia (de su historia) para lograr alzar – por fin – la Copa de los Mosqueteros. Aquella tarde, en París, André se hizo (más) eterno.
Así que hoy te invito a disfrutar durante dos horas largas del campeón de la edición de 1999 de los Internacionales de Francia. Frente a él, como recordarás, un Andriy Medvedev que se plantó de forma totalmente inesperada en la final (eliminando por el camino a Sampras y a Kuerten) aunque cabe recordar que aquel año, el cuadro de las rondas finales fue muy curioso, con una auténtica escabechina entre los principales cabezas de serie. Sin ir más lejos, en semis Hrbaty y Meligeni fueron los rivales de Andre y Andriy, ojo.
En todo caso, no se me ocurre mejor forma para homenajear a Agassi, hoy, que recordar ese título, ese momento en el que nos levantó a todos de la silla para llevarnos, como él, las manos a la cabeza y gritar de alegría con la que entonces fue su cuarta victoria en un grande (acabarían viniendo otras cuatro más).
Disfruta (y, André, gracias por el tenis. Gracias por todo. Felicidades).