El tenis que se escucha, el tenis inclusivo
Dime una cosa, ¿alguna vez has intentado escuchar un partido de tenis? La pregunta no tiene trampa, te lo prometo, ¿alguna vez has cerrado los ojos y has intentado seguir el partido usando, sólo, tu capacidad para escuchar los golpes, los sonidos, el vuelo de la pelota o los comentarios? Pruébalo. Es un ejercicio interesante.
Maurice Gleeson, director general de Blind Sports Victoria, te puede explicar un poco lo que se siente: «Todo el mundo tiene derecho a tener el mayor acceso posible. Me encanta el tenis, pero al ser ciego, lo único que oigo es la pelota subiendo y bajando y luego tengo que esperar los resultados». La tecnología, sin embargo, ha abierto una puerta fascinante para que el tenis sea un deporte más inclusivo y que nadie se pierda las gestas de Rafa y compañía. Y eso, sin duda, merece la pena celebrarlo.
Así que, sin más, hoy te presento Action Audio. ¿Empezamos?

Vivimos en un mundo en el que – casi – todo es posible. Por esa razón, la agencia digital AKQA, conjuntamente con investigadores de la Universidad Monash de Melbourne (Australia) y con Tennis Australia, aplicó la tecnología Action Audio para traducir el movimiento de la pelota durante los partidos del Open de Australia a sonidos binaurales, puedes llamarlo «audio 3D» si lo prefieres. Al final, se trata de señales que mejoran la capacidad de los aficionados con ceguera o con baja visión de disfrutar de un partido.
Es algo así (activa el audio):
Si te preguntas cómo funciona, exactamente, Action Audio, debes saber que la tecnología se sirve de los datos de seguimiento de la pelota que ya recogen las múltiples cámaras de los grandes eventos de tenis y utiliza distintas señales de audio para indicar el tipo de golpe, así como la velocidad y la ubicación de la pelota. Además, este sistema puede funcionar de forma sincronizada con las retransmisiones televisivas, por lo que los comentarios enriquecen la propia experiencia. Y todo ello, a través del asistente de Google.
¿Cambia vidas? Escucha a Kala:
.
«La intención de Action Audio es llenar un vacío para ayudar a los aficionados ciegos o con baja visión a hacer sus propias valoraciones y tener su propia agencia para valorar lo que está ocurriendo», afirma Tim Devine, director ejecutivo de innovación de AKQA. Y, ojo, porque esta tecnología ha sido preciada en la categoría Asia-Pacífico de los premios World Changing Ideas 2022 de Fast Company.
¿Quieres saber más? Dedícale un par de minutos a este video. La sonrisa de Kala, por ejemplo, te explicará más que mil palabras.
Sólo para apuntar algunos datos (y ya acabo). En 2021 arrancaron con el piloto con tres partidos del Open de Australia. En la edición de este año, AKQA amplió su oferta a casi 60 partidos. Como resultado, más de 10.000 aficionados usaron el servicio. Por eso, AKQA tiene ahora planes de ampliarlo a otros grandes eventos de tenis y a otros deportes, desde el cricket hasta el surf. ¿Cómo debe ser escuchar surfear las olas?
Brillante, ¿verdad?

[Fotos y videos: AKQA]